Januz Miralles_

Liquido y hematomas, concierto de trazos y gritos escurriendo de a poco, regresar para darse por visto; Januz Miralles esconde la belleza detrás de aquello que importa, agua, sangre y saliva, borrones para descubrir nuevas realidades.

Polígonos de baja temperatura, color y universos en la más penetrante mirada, mujeres que flotan en humo y agua, en perdidos centímetros de su propio ego. Lauren Brevner nos expone ante sus hijas, esposas y madres, figuras de pálida esperanza y sonrisa cerrada, un recorrido encriptado entre las suaves manos de las que no se atreven a mirar.

Coke Wisdom O’Neal

Desde la visión que cierra de golpe, la verdad de los pliegues y la luz, un estereotipo roto y la habilidad de manipular los espacios; el trabajo de Coke Wisdom nos habla de técnica y refinamiento, un don extraído de la experiencia, de la pasión y el arte para convertir cada centímetro en una historia, pretexto perfecto para mirar sobre los bordes.

Yannick Fournié_

Todo lo que esconde la mascara, todo lo que expresa una mirada escondida, misterio, secreto y duda. La serie incógnito de Yannick Fournié se pierde entre la desesperación y el encanto, trazos confundidos para no revelar lo que no es necesario.

Pirelli 2015_

El calendario Pirelli ha vuelto a llenarnos de felicidad y sorpresa, año tras año a razón de esfuerzo, talento y por supuesto muchas chicas, este curioso objeto de deseo se instala en nuestras pupilas y nos deja con ganas de mas, el 2015 se filtra a través del lente de Steven Meisel que pone a las pin up de vuelta en el mapa. No nos queda más por decir, disfruten.

Joe Foster_

Joe Foster no necesita presentación, la magia de su ilustración es lo único que precisamos para quedar enganchados a otros mundos donde el color y lo místico crearon un reinado etéreo y eterno, una religión de personalidades fantásticas que habitan los territorios más lejanos, más interesantes. Joe Foster simplemente mejora lo que existe y eso nos basta.

Joseph Loughborough_

Ansiedad que cubre las heridas, naturaleza blanda y remarcada, el tono exacto, el grito en el lugar correcto, la obra de Joseph Loughborough es un exorcismo extenso y oscuro, una mirada al vacío mas perfecto, construyendo a golpes de carbón y emotividad cada imagen nos recuerda que la verdad siempre se oculta en las sombras.

Dario Moschetta_

Miradas de tensión y furia, de tranquilidad y olvido, arte para repartir recuerdos y alegrar las tardes, Dario Moschetta sabe jugar a los territorios perdidos, a desenmascarar el color para construir personajes oscuros y maravillosos, retratos que hablan con labios llenos.

Yael Caffrey_

La fuerza del color, el delirio de un trazo espontáneo y la seguridad de un futuro perdido, es sello y mandato en la ilustración de Yael Caffrey, desde Tel Aviv y para el resto del globo, el trabajo de Caffrey inunda el papel de contradicciones y arrebatos, herramientas de un sin sentido extraordinario y bien estudiado, imágenes que se quedan simplemente porque pueden.

David Szauder_

El error en el recuerdo, el paralelismo absurdo de un sinfín de conexiones sin sentido, la simple representación espontánea de un momento de electricidad en dos maquinas aisladas. La interpretación de David Szauder trae a la memoria todo aquello que en repetidas ocasiones no podemos, archivos corruptos, desastrosas complicaciones en nuestro sistema de guardado, una emotiva interacción a fuerza de imagen.

Lady Manes_

Cuestionar con la creatividad como el mejor golpe, descubrir la belleza y leer entre lineas los significados que están mas allá del panderazo de humor. La serie Lady Manes de Rhiannon Schneiderman abre extraños caminos, respuestas a una sociedad que vive de sus imágenes, conceptos y dogmas, el principio de una realidad inventada para distraer.

Michael Reedy_

Debajo de la carne y la angustia el arte celebra un festín interminable. De color y estudios, el trabajo de Michael Reedy se aparta de la simple mortalidad desenvolviendo en cada una de sus fibras un impulso mas delicado y extraño, pruebas imperecederas para destrozar una imagen en miles de significados y perspectivas.

Lola Dupré_

La deformidad que nos hace únicos, bellos y estúpidos, lenguajes extraños para describir a detalle cada grieta en los cuerpos. Ejercicios de Lola Dupré cargados de preguntas silenciosas, estereotipos destrozados en la experimentación mas pura.

Alyssa Monks_

Detrás del vapor esta lo que en realidad importa, momentos opacos y húmedos capturados en el pincel de Alyssa Monks. Desde hace algunos la pintora nacida en New Jersey ha invadido al mundo con una visión desenfocada y personal de pequeñas secuencias de vida, hiperrealismo consumado para un momento fugaz que se disfruta con calma.

Daniel Horowitz_

Intervenciones que invaden los sueños, gráfica disparatada y absurda que revuelve las vidas de aquellos que imaginan habitar tranquilos, Daniel Horowitz es un constructor como pocos, extrovertido y punzante, imágenes que recorren el mundo en pocos segundos y regresan cargadas de significados y anécdotas, un silencio para despertar y seguir volando.

Kim Byungkwan_

La expresión detrás del rostro, el grito callado y la angustia que se vive en total felicidad, la pintura de Kim Byungkwan expresa en cada centímetro, rayones aleatorios que cubren un misterioso desenlace, la realidad de aquellos seres que no se dejan ver.

Louis Fratino_

Las extrañas familias que tenemos, que aguantamos y queremos, las relaciones simplistas y maravillosas de Louis Fratino se quedan en el color y el papel, pintura que llega hasta la cocina, que ronda los secretos de aquellos personajes que miran de reojo al sentirse observados.

Gino Rubert_

Creaciones desde la entraña, el sentimiento mas visceral, relaciones tan tormentosas como bellas, la obra de Gino Rubert explora una ambigua necesidad de compañía y entendimiento, parejas que para bien o para mal actúan como complemento en un escenario destruido y oscuro donde pueden ser ellos mismos, sin mascaras o miedos.

Natasa Ristic_

La sutileza del día a día, ejemplos de una vida simple y la fatiga de lo que siempre sucede, la pintura de Natasa Ristic destruye las barreras a golpe de realidad y ocio, panoramas grises pero cubiertos de una magia particular, espacios limpios donde la mirada se pierde entre la coincidencia.

Lisa Black_

Revivir aquello que algún día gozo de huesos y articulaciones, taxidermia remanente de una estética futurista y extraña, las creaciones de Lisa Black van un paso mas allá, un filtro en la fauna mecanizada que los hace parecer capaces de todo, pasatiempos ilusorios que el arte inventa.