Dario Moschetta_

Miradas de tensión y furia, de tranquilidad y olvido, arte para repartir recuerdos y alegrar las tardes, Dario Moschetta sabe jugar a los territorios perdidos, a desenmascarar el color para construir personajes oscuros y maravillosos, retratos que hablan con labios llenos.

Kim Byungkwan_

La expresión detrás del rostro, el grito callado y la angustia que se vive en total felicidad, la pintura de Kim Byungkwan expresa en cada centímetro, rayones aleatorios que cubren un misterioso desenlace, la realidad de aquellos seres que no se dejan ver.

Louis Fratino_

Las extrañas familias que tenemos, que aguantamos y queremos, las relaciones simplistas y maravillosas de Louis Fratino se quedan en el color y el papel, pintura que llega hasta la cocina, que ronda los secretos de aquellos personajes que miran de reojo al sentirse observados.

Natasa Ristic_

La sutileza del día a día, ejemplos de una vida simple y la fatiga de lo que siempre sucede, la pintura de Natasa Ristic destruye las barreras a golpe de realidad y ocio, panoramas grises pero cubiertos de una magia particular, espacios limpios donde la mirada se pierde entre la coincidencia.

KoFong Hsia_

Desde el color la música, trazos y formas para comprender las miradas, actitudes y pasión de unos cuantos genios, trabajos que encantan desde el primer momento, mano y obra de una artista que pisa las calles de Nueva York y se hace llamar KoFong Hsia.

Robin Eley_

Con la perfección presente, la pintura de Robin Eley decanta la realidad a sus expresiones tangibles, texturas que se sobreponen a los cuerpos, luces solidas que reflejan la obsesión del artista londinense por construir en los objetos una verdad única. Disfruten.

Aron Wiesenfeld_

A las aventureras jóvenes de Aron Wiesenfeld poco parece importarles la soledad o los esteros donde el vacío y la sensación de un peligro instantáneo esta siempre presente, la pintura del artista norteamericano parece guardar secretos, una misión oculta en cada uno de sus personajes, esa mirada enigmática y oscura va más allá de lo que se puede ver o esperar.

Kent Williams_

Iniciemos con una idea sencilla, el arte contemporáneo no seria lo mismo sin Kent William. Podríamos hablar extensamente de su carrera, pero basta con observar su trabajo como pintor e ilustrador para saber por que se ha colocado como un referente en la escena, la expresividad de su obra y el dinamismo de su técnica captura con detalle un mundo donde la realidad es el mejor pretexto para la experimentación.

Los mundos de Anna Borowy_

Entre la pacifica convivencia de los seres vivos y los oníricos esteros donde estos personajes permanecen, la pintura de la alemana Anna Borowy ha creado un lenguaje único y sin prisas, perfectas condiciones para esos perdedizos seres que se alimentan de tranquilidad. Tomen asiento y déjense llevar.

Michael Cina_

«My background is rooted in minimal and graphic communication and visual narratives. I am exploring many different ideas in my practice, thus the form and medium is varied»
El multidisciplinario artista Michael Cina hace de la gráfica el fin y el medio de extraños mensajes, con técnicas que pueden saltar entre el experimento más arriesgado a los recursos tradicionales o en conceptos que hacen de la abstracción su cápsula, lo que Cina crea no son más que universos propios y desafiantes.

Hilo Chen_

Desde hace tiempo Hilo Chen nos recuerda porque la playa es uno de los mejores lugares que existen, chicas en bikini, sol y una total relajación; la pintura del artista taiwanés es precisamente una alegoría a este mundo, encuadres precisos y detalles que no escapan a la mirada, dar la vuelta repentinamente para observar mejor, fijar la atención en aquello que se escapa sin querer, una cuidada descripción de todo lo que resulta pudoroso en trazos tan delicados que es imposible no disfrutar.

Dilka Bear_

Pequeñas mujeres en extraños paisajes, con una seriedad sepulcral o al borde del llanto, historias que imaginamos no terminan del todo bien, Dilka Bear, artista italiana crea estos inciertos cuentos de hadas donde nada es lo que parece o al menos no lo sabemos a ciencia cierta, disfrutamos con el temor que infunde a sus personajes, con la mirada que nos lanzan desde otro mundo esas raras niñas.

Marilyn Minter_

La obra de Marilyn Minter no necesitan presentación, teniendo una larga lista lista de exposiciones individuales y colectivas alrededor del mundo, formar parte de bienales, retrospectivas y ser reconocida como una de las artistas contemporáneas mas influyentes, nuestras humildes palabras se quedarían cortas, solo habremos de decir que desde que la conocemos y hasta la fecha nos encanta ese eterno estado de humedad. Disfruten.

Rico Blanco_

La pintura de Rico Blanco como el mismo describe, se basa en decisiones aleatorias, dos o tres elementos azarosos que al final forman la parte central de una escena, teniendo a la figura femenina como su eterno referente, sus imágenes evocan momentos silenciosos que parecen perderse en el espacio, desenfoques medidos o miradas perdidas que simplemente están allí.

Emily Burns_

Emily Burns es una pintora de aficiones extrañas, cuando no esta cubriendo a bellas chicas de comida para sus composiciones, explora su lado salvaje convirtiendo a las gacelas, venados, antílopes y algún que otro espécimen similar en el centro de su obra, lo que no se puede negar es su refinada técnica y la capacidad de crear conceptos que sorprenden por su originalidad y su poder visual. Burns es una de esas artistas que no podemos perder de vista.

Andrew Salgado_

Capturar la esencia a golpe de pincel o hacer de las emociones y los sentimientos una representación en color y forma no es tarea fácil, afortunadamente Andrew Salgado ha forjado una gran experiencia a lo largo de los años, sus retratos son duras composiciones cromáticas, arriesgados y fuertes trazos, pero que conviven con delicadeza para hacer resaltar la pasividad y la belleza de una simple mirada. Visita obligada a su portafolio.

Andy Denzler_

La pintura del artista suizo Andy Denzler se encuentra en perpetuo movimientos, pequeños instantes capturados en el momento justo, escenas que a pesar de la abstracción son fácilmente reconocibles, cotidianas y sencillas, sus personajes no buscan la expresión fácil o las posturas adecuadas, simplemente son como son. Andy Denzler trabaja de maneras extrañas, en cerrados fotogramas, fragmentos de historia que solo falta acomodar.

David M. Bowers_

Cargada de un simbolismo extraordinario la pintura del estadounidense David M. Bowers ha sabido ocupar un lugar primordial en el arte contemporáneo, su trabajo ha sido un referente desde hace varias década tanto en el plano pictórico como en su labor de ilustración en el medio comercial, sus intensos conceptos y los oscuros personajes que habitan su mundo no dejan pie para la duda, lo que Bowers hace no puede dejar indiferente a nadie, simplemente la atracción ejercida es instantánea.

Mary Jane Ansell_

La pasividad y los cuentos de hadas, atmósferas frías repletas de miradas que parecen esperar a ser aceptadas, un juego de apariencias donde esconder la verdad es cosa de todos los días, la pintura de Mary Jane Ansell es la narración de un mundo confortable donde nada se siente de tal manera, la pintura de Ansell para hacer de la semana un sitio extraño.

Natalia Fabia_

Azúcar, flores y muchos colores; ademas de describir cierta serie animada, podría aplicarse también perfectamente al trabajo de Natalia Fabia, las deshinibidas y exageradas situaciones de las que nos hace cómplice en sus pinturas parecen cualquier fiesta de te en el país de las maravillas, chicas sin pudor alguno, locaciones repletas de detalles al azar, con una técnica y estilo que nos ha cautivado, la artista californiana es una de esas mujeres a las que hay que seguir de cerca.