Brvjo_
De sombras y pensamientos escondidos, de piel y culpa para sacudir la tierra; Brvjo conoce cada constelación en la anatomía de sus musas, cada gloria, cada misterio; su fotografía es adictiva, sus mujeres son adictivas, dosis exacta de miradas y uñas, territorios para subir de tono cualquier día.
Petrina Hicks_
Feminidad y salvajismo, un duelo para poseer la carne, la gloria y el espacio. Petrina Hicks esconde a toda vista un ecosistema limpio, un territorio habitado por criaturas silenciosas y penetrantes, sus fotografías capturan el color para no echarlo de menos, una habitación completa para conservar recuerdos.
Stefan Rappo_
La belleza tiene nombre, sentido y rumbo; brillo propio, flora y fauna. Stefan Rappo transforma la piel de golpe, construye micro universo de encanto y secretos, de lenguaje silencioso y etéreo; fotografía que se clava sin permiso o pretextos, honestidad en carne y hueso.
Yung Cheng Lin_
Contra todas las formas, las convenciones y los sentimientos, carne áspera para repartir, pliegues y bordes estirando la luz. La fotografía de Yung Cheng Lin es extraña, inquietantemente adictiva; tras las dimensiones de una realidad contradictoria el placer suele esconderse mejor.
Coke Wisdom O’Neal
Desde la visión que cierra de golpe, la verdad de los pliegues y la luz, un estereotipo roto y la habilidad de manipular los espacios; el trabajo de Coke Wisdom nos habla de técnica y refinamiento, un don extraído de la experiencia, de la pasión y el arte para convertir cada centímetro en una historia, pretexto perfecto para mirar sobre los bordes.
João Guedes_
Vouyerismo para revivir la mañana, texturas y piel deslizándose de a poco sobre la pupila. Movimientos pausados, humo y poro abierto, la fotografía de Joao Guedes es espejo y ventana de todo aquello que no podemos evitar sentir, el placer espontáneo de mirar sobre el hombro.
Stefano Bonazzi_
Claridad de cuento de hadas, miradas huidizas que recorren lugares sin nombre. La fotografía de Stefano Bonazzi juega a la fantasía, a revivir la nostalgia de grandes espacios vacíos, personajes insólitos y construcciones que desafían la histeria. El trabajo de Bonazzi construye perfectas estampas teatrales, oníricas; capaces como pocas, de hacernos sostener el aliento.
Robert Bentley Harrison_
Detrás de cada mirada, las historias. Arrugas y pensamientos, posiciones literales y corregidas a través del lente de Robert Bentley; fotógrafo sudafricano, padre, vigía y perfeccionista, un giro de retratos y condición humana, vueltas necesarias en estos tiempos y circunstancias. Disfruten.
Ricardo Villoria_
Simbolismos como puños, extraños rondando entre mascaras y vicios, la fotografía de Ricardo Villoria desentierra personajes esquivos, situaciones oníricas que parecen eternas, un teatro de episodios absurdos y mágicos. Vale la pena asomar un poco la cabeza y simplemente descubrir.
Kristina Varaksina_
Pequeñas historias, contados episodios, visuales de una narrativa clara y penetrante que nos llevan de la mano por escenas interrumpidas, cotidianas y audaces. La fotografía de Kristina Varaksina enamora a razón de ingenio y ternura, un paseo cálido por emociones extrañas, perturbadoras e invariablemente cercanas.
David Uzochukwu_
Mirar por dentro, llorar en todos los idiomas, contemplar el paso del viento con los últimos minutos de vida; emociones aterrizadas en tiempo muerto. David Uzochukwu hace de la fotografía una manifestación silenciosa de todo aquello en donde la voz no tiene importancia, recordar y ser recordado en imágenes que se encienden una y otra vez hasta desaparecer.
Pauline Darley_
La belleza no puede esconderse, vive y existe para revivir las miradas, para hacernos girar la cabeza y admirarla entre todo aquello que es prescindible. La fotografía de Pauline Darley seduce a punta de perfección y locura, ingredientes que no se equivocan al transformar los sentidos, imágenes que recrean lo maravilloso de convertirse en piel.
Entre los espacios perdidos y lo cotidiano de las miradas, entre la pasividad estudiada y el descubrimiento que se queda en la piel; la fotografía de Nishant Shukla recorre con singular gracia los sentidos en busca de una empatía extensa y vivida, fácil misión para alguien que refleja en cada imagen un absoluto conocimiento y experiencia; color para el mundo que viene detrás.
Sofia Noceti_
Entre la ilustración, la dirección de arte, el branding, lo editorial y la creación de mundos nuevos y radiantes, la diseñadora argentina Sofia Noceti pasa la vida llevando felicidad hasta nuestros ojos. Trabajos cuidados al detalle, exactos y hermosos por donde se vean, un descubrimiento que sin duda ha mejorado los días.
Kesler Tran_
El erotismo que solo puede encontrarse en los sueños, luces y sombras de un deseo oculto y premeditado, la fotografía de Kesler Tran presume de una elegancia poco conocida, refinada y de un encanto como pocas. Sus imágenes, cargadas de color y fuerza se transforman a cada vista, nuevas perspectivas de un desnudo paciente.
Marcos Becker_
Marcos Becker hace de los mundos el mundo, de personajes histéricos una mezcla de posibilidades infinitas y autónomas, habitantes de mil brazos y un tanto más de ideas, Marcos Becker es un brasileño que pasa sus días como director de arte y dueño de un universo rico en teorías de la creación.
Neil Krug_
El color es nuestro evangelio, fotografía de una intensidad cósmica, morbosa y extraordinariamente romántica, lo que Neil Krug logra convertir ayudado de su cámara es una explosión de vitalidad y capas solares, especies en extinción que vibran en si mismas rotando inquietas, tan sencillo como un viaje sin boleto de vuelta, pase, vea y déjese llevar.
Lady Manes_
Cuestionar con la creatividad como el mejor golpe, descubrir la belleza y leer entre lineas los significados que están mas allá del panderazo de humor. La serie Lady Manes de Rhiannon Schneiderman abre extraños caminos, respuestas a una sociedad que vive de sus imágenes, conceptos y dogmas, el principio de una realidad inventada para distraer.
Fabian De Lange_
La letra habla y las construcciones de Fabian De Lange saben hacerlo a gritos, con un dominio magistral de la tipografía y el lettering, el diseñador holandés pasa sus días entre el espacio y la forma, en las texturas y el color que dan vida a maravillosos trabajos que glorifican cada símbolo y caracter; creemos que queda claro lo mucho que admiramos su obra, aplausos.