Birgit Palma_
Birgit Palma recorre los caminos de la ilustración de una muy particular manera, sus creaciones juegan a desvanecerse entre lo lúdico y lo salvaje, y las pequeñas explosiones de color que aparecen de cuando en cuando en sus imágenes y sus experimentos tipográficos nos invitan a sumergirnos cada vez más en un mundo que carece de cordura, cosa que por supuesto admiramos y defendemos. Disfruten.
Ben Pell_
Alejado de todos los mundos posibles, transformando los mismos de manera automática. Tomar un poco de diferentes sitios, destruirlo y glorificarlo, los collages de Ben Pell crean aun antes de exhibirse un lazo único, distante y neutro, una sensación que no acaba en el papel o el color, teorías que van mucho mas allá de lo visual, a ese terreno que pocos conocen y aun menos olvidan.
Andrea Manzati_
Desvaríos de media tarde. Retomamos el camino en la ilustración de Andrea Manzati, recorridos de lugares lejanos y campo abierto, texturas que llenan el lugar de pequeñas historias y un colorido mensaje de tranquilidad. Rodando entre lo editorial y los proyectos que nacen por el simple gusto de hacerlo, Manzati ha venido a recordarnos que todo es mejor en los mundos inventados.
Rosanna Webster_
Rosanna Webster disfruta de la luz del día, el aire escondido entre las plantas y el color en sus más descarriados movimientos, esta mezcla presente en una fotografía joven y audaz muerde a la rutina donde más le duele, ejercicios ejecutados con extraña maestría, toques astutos para un lienzo aventurero.
T. Dylan Moore_
Una mañana de descubrimientos, introspección y vuelo, la sorpresa de topar con el gran trabajo de ilustración de T. Dylan Moore ha conseguido arrebatarnos de la rutina el resto del día, concepciones tranquilas y bien pensadas, jóvenes figuras que atrapadas en el color te ofrecen una mirada nueva y refrescante, tan simple como todo lo que en verdad importa. Disfruten.
Burak Şentürk_
Con la locura entre los brazos Burak Şentürk pasea por este mundo, ilustración que rompe la realidad de un solo golpe, a punta de color y pequeños monstruos que no temen mostrarse tal como son, una advertencia donde la normalidad no tiene sitio, cosa que no podría agradarnos mas. Şentürk radica en Estambul, pero su trabajo vive en todas partes.
Roberta Maddalena_
De agua somos, la fascinación por los tímidos movimientos en la ilustración de Roberta Maddalena, de la mano de la joven italiana es fácil perderse en la corriente de color y forma que llena su trabajo, metódicos experimentos que cautivan a sus personajes al punto de la ingravidez
Jun Cen_
Las preguntas que llegan cuando nadie las espera, la intensa exploración en la búsqueda de todo aquello que se asemeje a los que no es real, un paisaje claro y concreto donde las ideas den vueltas hasta marearse. Jun Cen vino de lejos a quedarse con un puesto más que merecido, un ilustrador que hace de la técnica el medio para concentrar en un pequeño espacio un sinfín de emociones.
Charis Tsevis_
La eterna repetición de Charis Tsevis es sencillamente fantástica, técnica llevada al extremo, composiciones solidas e impactantes que invitan a repasar con la mirada cada detalle, cada esquina y color. El ilustrador griego ha trabajado para infinidad de marcas y es sencillo entender el porqué, una nueva visión de todo lo que ya conocemos.
Huihong Huang_
La infancia perdida, deseada o imaginada de Huihong Huang se recrea en sus ilustraciones, pequeños personajes juguetones y extrañamente tiernos nos invitan a sumergirnos en un mundo de colores distorsionados, de sombrías historias y fantásticos escenarios. Huihong Huang ha decidido hacer de la experimentación su mejor herramienta, y no podríamos estar mas de acuerdo con esto.
Vittorio Ciccarelli_
Todo lo que nunca se ve y siempre esta, manías de mantener la vista a nivel de suelo y pocas veces tratar de alzar los hombros un poco mas. Vittorio Ciccarelli es un artista visual formidable, cada uno de sus conceptos posee una magia especial, una fuerza gráfica impresionante y un atisbo de humildad francamente encantadora, la diversidad de su trabajo nos ha atrapado desde la primera vista y nuestro favorito, «Invisible» es la serie que a continuación presentamos. Disfruten.
Emi Haze_
La creación de mujeres fugaces y ligeras no es problema en manos de Emi Haze, su trabajo de manipulación fotográfica combina paisajes perdidos y extraños sobre la piel de féminas que dan vida al color y las texturas. Un ambiente en perfecto equilibrio para observar a detalle.
Janne Livonen_
La felicidad al momento, vidas tranquilas y llevaderas, un respiro claro y profundo para un ilustrador sin complicaciones, nacido en Helsinki y trabajando desde Brighton en Inglaterra, Janne Livonen pasa sus días haciendo de los trazos y el color los mejores compañeros, un ligero inicio de semana cuando no se necesita mas que el talento de unas pocas lineas.
Daniel Horowitz_
Intervenciones que invaden los sueños, gráfica disparatada y absurda que revuelve las vidas de aquellos que imaginan habitar tranquilos, Daniel Horowitz es un constructor como pocos, extrovertido y punzante, imágenes que recorren el mundo en pocos segundos y regresan cargadas de significados y anécdotas, un silencio para despertar y seguir volando.
Hannes Hummel_
El color necesario y la fauna para recibir el día, empezamos la semana con el pie derecho descubriendo el trabajo del diseñador Hannes Hummel. Desde Alemania y con una curiosidad precisa por los medios digitales y el motion graphic, su mezcla de ilustración y desarrollos tridimensionales nos ha dejado con un gran sabor de boca; alguien a quien seguir de cerca en los años venideros.
Enzo Lo Re_
Desde Italia la inspiración, los rápidos trazos y el rigor de las sombras, ilustraciones viajeras con gusto a noche, Enzo Lo Re sabe de lo que habla al poner el color sobre el papel, composiciones que rompen con lo clásico y construyen un lenguaje único y maravilloso.
Chika Tanikawa_
Las mujeres dueñas del universo, de todo lo existente y ciudades vecinas, mujeres que hablan sin pronunciar palabra, que atraviesan de golpe las miradas, narradoras existenciales y hermosas, ilustraciones e historias de Chika Tanikawa, Japón se manifiesta para sorprendernos una vez mas.
Mariano Alonso_
Pequeños descubrimientos en la Argentina de Mariano Alonso, collages de una limpieza y fuerza sorprendentes, cautivadores y perfectamente trabajados, un imaginario de personajes que esperan el mejor momento para resplandecer, pequeños descubrimientos que alimentan.
Tomski & Polanski_
El pañuelo que es este mundo en manos de los ilustradores de Tomski & Polanski se convierte en un colorido mantel habitado por toda clase de personajes, situaciones y momentos que llevan lo absurdo a un nuevo nivel, un trabajo especializado en convertir cada historia en un pequeño circo que exprime hasta la ultima gota de creatividad. Empiece la semana como se debe y disfrute.
Maria Suckert_
La imaginación es ese vibrante lugar donde las posibilidades son infinitas y cualquier obsesión es valida, la ilustración es el viejo oficio que representa todas estas posibilidades, y el toparnos de manera tan repentina con el trabajo de Maria Suckert ha venido a mejorar considerablemente el día, con un estilo y técnica dulzona y espontánea, sus imágenes han logrado ocupar un espacio en nuestra memoria a razón de buen gusto y personajes extraños y coloridos.