Zipcy_

Perfección y líneas, color y comisuras. La ilustración de Zipcy sabe a intimidad, a secreto, instantes capturados en el segundo preciso para dejar con ganas de reproducir la escena una y otra vez, un pretexto sin complicaciones para espiar mas a fondo, para dejar lo que sea y revisar su trabajo el resto del día.

Willian Santiago_

Pequeños bocados para alterar la tarde, fragmentos de historia volando a ras de suelo, ilustración y textura, calma y creciente misterio. Willian Santiago desde Brasil nos regala punto por punto la armonía del color bien trabajado, personajes esperando a ser vistos, un deseo que llena cada milímetro de su trabajo, recomendación más que adecuada para cerrar … Seguir leyendo

Entre dioses, sueños y anarquía, códigos de color eternos que juegan a la gloria y rebeldía. Ilustrador y maestro, la obra de Ali Kiani mezcla la sutileza y el impacto con una técnica privilegiada, razones suficientes para pasear la vista por su trabajo y volver a imaginar.

Veronica Cerri_

Teorías y miradas extrañas, espacios reconstruidos y custodiados por la soledad, trazos amplios, textura y color; un cuaderno de formas y misterio para disfrutar, la ilustración de Veronica Cerri acompaña la mañana y el resto de los días.

Marie Thorhauge_

Féminas de grandes caderas y emocionantes proporciones, curvas que nos llenan la vista de coloridas alegrías, la ilustradora Marie Thorhauge reinterpreta las lineas a razón de elegancia y coquetería, un trazo simple y desarrollado que hace de la belleza requisito indispensable para su trabajo. Disfruten.

Pac23_

Pac23, también conocido como Francisco Perez se mueve en un mundo donde el color no es casualidad, lo conoce y maneja a la perfección, para muestra su extenso portafolio plagado de personajes reconocidos, reinterpretados y puestos en evidencia para darnos gusto, ilustraciones que se salen de los bordes, que ven más allá, lúdicas y sin complicaciones.

Gogi Eom_

La felicidad y el color han decido rebasarnos, la ilustración de Gogi Eom ha llegado por sorpresa, nos ha dejado los ojos como platos y no podemos hacer nada más que disfrutarla, una mezcla radiante de textura y emociones brilla en cada una de sus imágenes, un respiro cálido que nunca esta de más.

Hector Trunnec_

De color y narrativa, la ilustración de Hector Trunnec nos cuenta paso a paso un recorrido de agua y emociones, aderezo imprescindible de las buenas historias. Su dominio de la técnica y la calidad de su trazo atrapa a la mirada, cautiva y nos deja con ganas de mas, de seguir observando entre las lineas, descubriendo, especulando.

Alex Arizmendi_

«Originario de la ciudad de México, nació el año de 1976, es un obsesivo de la linea y la forma, ecléctico en tema y estilo, renegado de la plástica y refugiado en el pixel, inspiración en lo complejo y fascinación por lo simple. Dedicado conciliador del orden y el caos». Al punto, la descripción del ilustrador mexicano Alex Arizmendi nos ha robado las palabras de la boca, no queda mas que sentarse, guardar silencio y disfrutar de su trabajo, sean bienvenidos.

Joe Foster_

Joe Foster no necesita presentación, la magia de su ilustración es lo único que precisamos para quedar enganchados a otros mundos donde el color y lo místico crearon un reinado etéreo y eterno, una religión de personalidades fantásticas que habitan los territorios más lejanos, más interesantes. Joe Foster simplemente mejora lo que existe y eso nos basta.

Alessandro Ripane_

Todo se cae, se convierte y diluye, la ilustración de Alessandro Ripane lo explica muy bien. Coloridos y derretidos seres habitan sus memorias, extraños parlanchines, generadores de discursos caóticos y perversos, tanto que es imposible que no nos gusten, de Italia vienen y en el mundo se quedan, así de simple.

Jan Gruml_

Controlar la locura al parecer es una tarea imposible para la ilustración de Jan Gruml, un pequeño paseo por su universo puede alterarnos la retina, hacer de nuestro sentido común un licuado de pensamientos aleatorios y zumbantes, sus personajes existen en un plano donde las reglas se rompieron hace mucho, situaciones absurdas y graciosamente perturbadoras, tanto que no podemos esperar a ver mucho más.

Joseph Loughborough_

Ansiedad que cubre las heridas, naturaleza blanda y remarcada, el tono exacto, el grito en el lugar correcto, la obra de Joseph Loughborough es un exorcismo extenso y oscuro, una mirada al vacío mas perfecto, construyendo a golpes de carbón y emotividad cada imagen nos recuerda que la verdad siempre se oculta en las sombras.

Yael Caffrey_

La fuerza del color, el delirio de un trazo espontáneo y la seguridad de un futuro perdido, es sello y mandato en la ilustración de Yael Caffrey, desde Tel Aviv y para el resto del globo, el trabajo de Caffrey inunda el papel de contradicciones y arrebatos, herramientas de un sin sentido extraordinario y bien estudiado, imágenes que se quedan simplemente porque pueden.

Sedat Girgin_

De trazos pequeños y gigante imaginación, el trabajo de Sedat Girgin avanza de puntillas, entre la ilustración infantil y los conceptos que flotan con un increíble sencillez, el artista turco planea desde lejos, color entrometido y lineas de creatividad salvaje que se apoderan de los lienzos a fuerza de alegría y un carisma extranjero, paisajes lúdicos que valen sentarse a observar.

Natalie Foss_

En todo el color y el humo, la experimentación y el sentimiento, Natalie Foss desenmascara a las mujeres pálidas, redacta sus manifiestos y presume de su absoluta bondad y melancolía, ilustraciones para el gris de las tardes, la hora del café y los cigarrillos instantáneos, artista, melómana y natural, trazos que envuelven con una franqueza de fantasma. Así de simple y bello.

Birgit Palma_

Birgit Palma recorre los caminos de la ilustración de una muy particular manera, sus creaciones juegan a desvanecerse entre lo lúdico y lo salvaje, y las pequeñas explosiones de color que aparecen de cuando en cuando en sus imágenes y sus experimentos tipográficos nos invitan a sumergirnos cada vez más en un mundo que carece de cordura, cosa que por supuesto admiramos y defendemos. Disfruten.

Ben Pell_

Alejado de todos los mundos posibles, transformando los mismos de manera automática. Tomar un poco de diferentes sitios, destruirlo y glorificarlo, los collages de Ben Pell crean aun antes de exhibirse un lazo único, distante y neutro, una sensación que no acaba en el papel o el color, teorías que van mucho mas allá de lo visual, a ese terreno que pocos conocen y aun menos olvidan.

Andrea Manzati_

Desvaríos de media tarde. Retomamos el camino en la ilustración de Andrea Manzati, recorridos de lugares lejanos y campo abierto, texturas que llenan el lugar de pequeñas historias y un colorido mensaje de tranquilidad. Rodando entre lo editorial y los proyectos que nacen por el simple gusto de hacerlo, Manzati ha venido a recordarnos que todo es mejor en los mundos inventados.

Rosanna Webster_

Rosanna Webster disfruta de la luz del día, el aire escondido entre las plantas y el color en sus más descarriados movimientos, esta mezcla presente en una fotografía joven y audaz muerde a la rutina donde más le duele, ejercicios ejecutados con extraña maestría, toques astutos para un lienzo aventurero.